top of page
Buscar

COMO CONOCER UN BUEN INSTRUCTOR DE PILATES

  • escuelargentinadep
  • 24 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Todos conocemos que hay muchos cursos, talleres, work shops y de todo tipo de oferta para pasar a ser "Instructor". Pero, preferentemente en Pilates no todos los que hacen cursos pueden llamarse instructores.

Hoy en día en la mayoría de los centros de Pilates los instructores tienen muy pocas horas de capacitación y de educación continua, no están en buena forma física y muy pocas veces corrigen o indican adaptaciones para sus alumnos, por ello cuando uno quiere empezar a realizar la practica de Pilates no sólo debe preguntar el precio y en el lugar mas cercano.


Un instructor debería:

  • Conocer todo el repertorio en todos los aparatos y niveles eso significa que el pilates no es solo en el Reformer o en el mat, existen aparatos como el trapecio, el chair y el lader barrel por nombrar a los más conocidos y la industri va creando nuevos como por ejemplo el reformer con media torre, y elementos como el orbit, bandas, etc para -manteniendo los fundamentos- del metodo darle variabilidad y desafió a las clases

  • Haber sido formado en una escuela Internacional de Pilates, no son muchas las más conocidas son Polestar, Stott, Pilates Institute, y cualquier otra que reconozca la PMA

  • Ser PMA Certificado, si bien el examen es teórico y pago consideramos que para rendirlo hay que saber mucho sobre el método y su enseñanza asi como para mantenerlo uno debe llevar una cantidad de créditos que se obtienen manteniendose actualizado.

  • Conocer la biografía del fundador asi como sus maestros de Primera generación

  • Realizar cursos y/o talleres para mantener el objetivo de la actualización y la educación continua

  • Saber cómo modificar un ejercicio para adaptarlo a la necesidad de la persona

  • Aprender en el propio cuerpo, vivir Pilates y entrenarlo a diario, estar preparado fisicamente para demostrar desde el ejercicio más básico, hasta el más avanzado ademas de saber explicarlo con palabras, imagenes y guias tactiles.

  • Saber corregir cuando está mal realizado con guias tactiles con imagenes, positivamente

  • Saber de biomecanica y anatomía del movimiento

  • Saber los contraindicaciones si las hay, para ciertas lesiones o patologias de cada ejercicio

  • Practicar los ejercicios hasta vivenciar sus posibilidades

  • Saber para qué y para quién y en que momento aplicar cada ejercicio

  • Saber orientar al cliente cuando debe hacer ejercicios en la casa u otra actividad ademas del Pilates

Como podrán observar ésto no se aprende en un día ni en 2 ni en 5 meses, lleva tiempo, entrenamieto, estudio, entrenamiento, observación de clases, entrenamiento...y a estos requisitos se les agrega el seguir capacitandose, lo que se llama educación continua.

Un buen maestro de Pilates te cambiará la vida para bien, pero un maestro que no cumpla los requisitos puede marcarte para el resto de tu vida negativamente. No ahorres en tu salud, entrena con un Instructor certificado.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

HORARIOS:

LUNES MIERCOLES Y VIERNES: 8 A 11 ; 14  A 16 HS Y DE 18 A 21 HS.

MARTES Y JUEVES  9 A 11 AM y de 16 a 21 HS

CONTACTO:

MARA NRO 9

 

BARRIO TERRAZAS DEL NEUQUEN

 

SECTOR MERCANTILES

SUBSCRIBITE Y RECIBI NUESTRAS NOVEDADES

  • Instagram Social Icon
  • Black Google+ Icon
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black

© 20203 by THE GYM. Proudly created with Wix.com

bottom of page